Entrevista a Antonio Castorina
El entrevistado es Dr. en Educación por la Universidad Federal do Rio Grande so Sul,
Profesor y Magister en Filosofía, Investigador Principal del Conicet, Profesor Consulto
de la Facultad de Filosofía y Letras. Docente de la Escuela Mariana Vilte, de CTERA.
Director del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación de la Facultad de
Filosofía y Letras de la UBA. Sus trabajos han versado sobre formación de conocimientos
sociales en niños y epistemología de la psicología.
Algunos aportes de la Teoría de Piaget a la enseñanza de la lectura y escritura en la alfabetización inicial por Diana Grunfeld
La entrevistada es Profesora Titular de Didáctica del Nivel Primario de la Facultad
de Filosofía y Letras, UBA e Investigadora en Didáctica de la lectura y la escritura
en la misma institución. Es Profesora del Seminario «Didáctica de las Prácticas del
Lenguaje. Estado de la Investigación» de la Maestría en Escritura y Alfabetización de
la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, UNLP. Integra el equipo de
investigación didáctica de SUTEBA. Ha coordinado y asesorado proyectos de formación
docente continua en Argentina, Venezuela y Brasil.
Entrevista a Jorge Apel
El entrevistado es Licenciado en Psicología y especialista en Didáctica (U.B.A.) Fue
Director de la Escuela Jean Piaget (A-612 de Capital Federal) durante 39 años. Cocoordina el blog de Clarín.com “Padre, madre, tutor o encargado”, el sitio “La punta
del Ovillo” dedicado al diseño de casos y problemas para la enseñanza de las ciencias
dentro del portal Educared.org.ar de la Fundación Telefónica; ex consultor de PNUD
en el componente educativo del programa Marino Costero Patagónico de la Sec. de
Ambiente de Nación.
Pensando la Educación Inicial. Espacio coordinado por OMEP – Argentina

Compartí nuestro material: