Seminario - taller: Diseño, implementación y evaluación de proyectos en escuelas

Con Gustavo Gotbeter

Certificado por 12ntes.

Dejanos tus datos y te avisamos cuando se abra la inscripción

Días
Horas
Minutos
Segundos
Cupos reservados 61%

Por inscripciones grupales (3 o más), contactarse al WhatsApp: 11.6.373.5184

Si la inscripción se realiza desde fuera de Argentina, debe seleccionar la moneda dólar.


Nuestro equipo de docentes

Rebeca Anijovich

Gustavo Gotbeter

Graciela Cappelletti

¿A quien va dirigido?

Dirigido a Supervisores/as, directores/as, coordinadores/as pedagógicos/as, capacitadores docentes, equipos técnicos, profesores de institutos de formación docente, docentes en general.

6 módulos

6 clases en vivo 2 grabadas

Duración

4 meses

A tu ritmo

No es necesario seguirlas de forma cronológica

Sala de docentes

Intercambio de ideas

Soporte

A tu disposición frente a cualquier duda

Horas acreditadas

60 reloj

Certificación

12(ntes)

Materiales

Material de lectura

Inicio cursada, próximamente 2023.

La gestión pedagógica en las escuelas requiere de directivos y docentes en condiciones de implementar proyectos pedagógicos. Los proyectos implican un pensamiento prospectivo imaginando acciones que, organizadas en tiempo y espacio, permitan el logro de los fines propuestos. Esta perspectiva no sólo está orientada a quienes tienen la responsabilidad de planificar y monitorear la implementación de proyectos, sino que, además, está orientada a lograr que los alumnos logren, en la medida en que son los partícipes fundamentales del proceso, construir ellos mismos sus propias herramientas conceptuales y metodológicas que les permita, en el futuro, ser los gestores de sus propios proyectos. 

Nos proponemos encarar los proyectos pedagógicos desde dos perspectivas diferentes pero complementarias: la primera, el diseño de proyectos pedagógicos para implementar en la escuela; la segunda, el Aprendizaje Basado en Proyectos, es decir propiciar que los propios alumnos/as diseñen proyectos y los lleven a cabo. 

Que los cursantes:

  • Identifiquen las necesidades o demandas de una organización. Definir los problemas implicados, sus efectores y afectados con el fin de elaborar proyectos de mejora o de innovación acordes a las necesidades detectadas y a las características contextuales.
  • Conozcan los marcos conceptuales fundamentales de las principales líneas teóricas acerca del diseño e implementación de proyectos pedagógicos.
  • Incorporen herramientas de gestión y monitoreo de proyectos.
  • Elaboren un borrador de proyecto pedagógico para implementar en su escuela.
  • Construyan criterios evaluativos de proyectos. 
  • Conozcan las características principales del Aprendizaje Basado en Proyectos.
  • ¿Qué es un proyecto? ¿Para qué proyectamos? Pensamiento prospectivo. 
  • Características de un proyecto pedagógico.
  • Identificación de necesidades y demandas. Destinatarios. Efectores. Elaboración del problema.   
  • Definición de los objetivos. 
  • Diseño del proyecto y resolución del problema. Alternativas de respuesta. Herramientas de evaluación de las alternativas.
  • Organización y gestión. Asignación de tareas, definición de plazos y responsables. Organización. Administración de los tiempos, hitos, calendarización. Camino critico, Pert, Grantt. Control. Recursos necesarios y disponibles.
  • Planificación y ejecución. Registro de desempeños. 
  • Monitoreo, control y evaluación. Cómo elaborar Listas de cotejo y rúbricas. 
  • El Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP). Características y ventajas para los alumnos/as. Planificación e implementación. Relación con lo curricular. Transversalidad. Procesos metacognitivos.
  • La transversalidad en la elaboración de proyectos.
  • La cursada cuenta con 2 clases teóricas videadas (asincrónicas) y 6 encuentros sincrónicos por Zoom.
  • En las clases sincrónicas será en formato de clínica de proyectos: analizaremos proyectos,  algunos que propondrá el docente a cargo y otros que propondrán los participantes del seminario (voluntariamente).
  • Las clases se complementan con lecturas indicadas.

Las clases sincrónicas se dictarán con una frecuencia aproximadamente quincenal en días lunes a las 18,30 hs.. Quienes no puedan ver una clase en vivo, podrán verla grabada luego.

 

Docente responsable:  Gustavo Gotbeter

Clases asincrónicas videadas:

  • Anijovich Rebeca: Clase asincrónica (videada) sobre Aprendizaje basado en proyectos
  • Cappelletti Graciela: Clase asincrónica (videada) sobre evaluación de proyectos.

Con certificación de la plataforma 12ntes.

A tu ritmo y desde cualquier lugar

Libros digitales y materiales de estudio

Soporte y acompañamiento

Además de contar con un equipo de docentes del más alto nivel, también serás acompañado/a por el equipo 12ntes en todo momento WhatsApp 11.6373.5184

Con certificación de 12ntes

Aprobada la cursada, se otorgará una certificación emitida por la plataforma 12ntes.

Interactuá con los especialistas que leíste y estudiaste desde hace décadas

Es real! vas a poder interactuar con destacados especialistas sin moverte de tu casa. Flora Perelman, Diana Grunfeld, Vanina Estévez, entre otros.

Nuestros alumnos comentan:

Silvia Oballe

Patricia Ojeda

Ana Laura Suarez

No te quedes afuera de esta oportunidad única

Sábado 18 y 25 de marzo 11 HS. Argentina

días
horas
mins
segs