Graciela Frigerio y Bernardo Blejmar Gestionar instituciones educativas en tiempos complejos
¡Miralo ahora mismo!
2 charlas con Graciela Frigerio y Bernardo Blejmar
- Libro PDF Cultura e identidad institucional + Materiales de lectura
- 2 Videos adicionales y Propuestas de trabajo.
- Power Points de los disertantes

Certificado por 12ntes.
Si la inscripción se realiza desde fuera de Argentina, debe seleccionar la moneda dólar.
Contacto WhatsApp: 11.6.373.5184
Nuestro equipo de docentes

Graciela Frigerio

Bernardo Blejmar
Está dirigido a
Supervisores/as, directores/as, coordinadores/as pedagógicos/as, capacitadores docentes, equipos técnicos, profesores de institutos de formación docente, docentes en general.
A tu ritmo
Solamente necesitás una computadora con internet para ver las ponencias cuándo quieras.
Certificación
Al finalizar podrás descargarte tu certificado de participación emitido por 12(ntes).
Se trata de
- Graciela Frigerio – Educar: lo que se pone en juego en los pasillos de lo cotidiano
Nos proponemos compartir unas reflexiones a propósito de los tiempos que nos habitan, las relaciones inter-generacionales, el oficio de educar para intentar aportar al necesario trabajo de elucidar (algo) de lo que (nos) acontece en las instituciones educativas.
- Bernardo Blejmar – Palabras que potencian, palabras que debilitan
Hablamos de una gestión ética como alternativa a la mirada fatalista que se comprende en el dicho popular “es lo que hay “. La gestión no es administración de lo real sino co creación de nuevos posibles superadores de lo existente. El cambio empieza en el lenguaje como expresión de creencias y pensamientos , por eso en esta presentación intentaremos dar cuenta de la palabras que habilitan y aquellas que bloquean posibilidades
Niños que no se ajustan a lo esperable, padres que necesitan un mayor sostén para la crianza de sus hijos: fragilización. Demandas a la escuela.
Modalidad de cursada
A distancia, virtual. Podrás ver las ponencias cuántas veces quieras desde la fecha de compra y hasta 90 días. Ver términos y condiciones.
CVs de los especialistas
CV abreviado Graciela Frigerio:
Doctora en Educación Université de Paris V. Sorbonne. Profesora en Ciencias de la Educación. Universidad de Buenos Aires (1975). Beca GUGGEMHEIM (2006). Chevalier dans l´Ordre des Palmes Académiques. Octobre 2003. République Française, Ministère de la Jeunesse, de l´Education Nationale et de la Recherche. Presidenta de la Fundación Centro de Estudios Multidisciplinarios (CEM). Directora del Doctorado en Educación de la Universidad Nacional de Entre Rios (Facultad de Ciencias de la Educación). Codirige (con María Elena Candioti) la Maestría en Educación de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Entre Ríos. Co dirige (con Gabriela Diker –CEM- y Annamaria Lammel –Université de París 8) el DIPLMA DE ESTUDIOS SUPERIORES DE UNIVERSIDAD (DESU): Jóvenes en dificultad, enfoques interculturales. Miembro de la Comisión de postgrado de la Universidad Tecnológica Nacional. Llevó a cabo numerosas actividades de coordinación, dirección, asesoramiento y docencia a nivel de posgrado. Llevó a cabo numerosas investigaciones a pedido de instituciones como FLACSO, Unesco, etc. Miembro de diversos comités científicos de evaluación y asesoramiento en entidades gubernamentales provinciales y nacionales tanto en Argentina como en el extranjero. Publicó diversos libros, algunas en coautoría) como Educación y alteridad: las figuras del extranjero. Textos multidisciplinarios; El análisis de la institución educativa. Hilos para tejer proyectos; Educar: posiciones acerca de lo común; entre otros.
CV abreviado Bernardo Blejmar
Bernardo Blejmar es Profesor de Educación Física del INEF; Licenciado en Ciencias de la Educación de la Universidad de Buenos Aires; Becario de Distinguished Leaders Programs of Brandeis University, Boston, Estados Unidos; Profesor de Posgrado de la Universidad de San Andrés; ex Director de la Maestría de Psicología Organizacional de la Universidad de Belgrano; ex Profesor Titular de la Universidad de Belgrano en la cátedra de Psicología Organizacional; Docente invitado de FLACSO para sus programas de Posgrado de Gestión Educativa; Consultor en procesos organizacionales en la Ford Kellogg Foundation, Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (UNDP), Banco Mundial Transparencia Internacional, entre otros organismos y empresas del sector productivo. Es autor de los libros ¿Dónde está la Escuela? Ensayos sobre la gestión institucional en tiempos de turbulencia, de Ediciones Manantial; Gestionar es hacer que las cosas sucedan, de Novedades Educativas; junto con Marcos Aguinis y otros escritores, es coautor de Memorias de una siembra. Utopía y práctica del PRONDEC, de Planeta; y autor y compilador de Liderazgo e Integración, de Ediciones Manantial. Es autor de un capítulo en “El rol del supervisor en la mejora escolar”, Gvirtz, S., Podestá, M.E., “De problemas, amarras puntos de imposible y reuniones de equipo, Ed Aique 2009, Buenos Aires.
Certificación
Al finalizar podrás descargarte tu certificado de participación emitido por 12(ntes)
A tu ritmo y desde cualquier lugar
Libros digitales y materiales de estudio
Libro PDF : Cultura e identidad institucional + Materiales de lectura 2 Videos adicionales y Propuestas de trabajo. Power Points de los disertantes
Soporte y acompañamiento
Además de contar con un equipo de docentes del más alto nivel, también serás acompañado/a por el equipo 12ntes en todo momento WhatsApp 11.6373.5184
Con certificación de 12ntes

Interactuá con los especialistas que leíste y estudiaste.
Nuestros alumnos comentan:


