Educación Sexual Integral en la primera infancia (ESI)
¡Miralo ahora mismo!
 2 ponencias con Liliana Maltz y Gabriela Ramos
- Power Point de especialistas + Contenidos en PDF
- Material de lectura +Análisis de situaciones didácticas.

Certificado por 12ntes.
Si la inscripción se realiza desde fuera de Argentina, debe seleccionar la moneda dólar.
Contacto al WhatsApp: 11.6.373.5184
Nuestro equipo de docentes


Está dirigido a
Profesionales de la educación en general
A tu ritmo
Solamente necesitás una computadora con internet para ver las ponencias cuándo quieras.
Certificación
Al finalizar podrás descargarte tu certificado de participación emitido por 12(ntes).
Se trata de
La educación sexual integral desde la perspectiva de derechos.
Temáticas
- Marco legal nacional e internacional por el cual la Educación Sexual Integral es un derecho de niños, niñas y adolescentes.
- El derecho a recibir información cientÃfica, actualizada y pertinente sobre sexualidad.
- Nuevas situaciones e inquietudes respecto de su implementación.
- ¿Cómo visibilizar la ESI en las planificaciones? Abordaje de los contenidos desde una perspectiva integral y transversal.
- Aportes de la ESI para intervenir en una situación que irrumpe en la sala/aula.
- Construir puentes de confianza con las familias. Qué hacer con nuestros miedos frente a las demandas, temores y reclamos de las familias en relación al abordaje de estos contenidos.
- El concepto de Puertas de entrada de la Educación Sexual Integral, propuesto por el Programa Nacional de ESI.
- ESI como una oportunidad.
Contenidos
Ponencia 1: Gabriela Ramos: La educación sexual integral como herramienta para la garantÃa de derechos de las infancias
Ponencia 2: Liliana Maltz: La Educación Sexual Integral como oportunidad. Tensiones y  desafÃos actuales para su implementación.
Modalidad de cursada
Solamente necesitás una computadora con internet para ver las clases cuándo quieras.
Las ponencias la podrás ver cuántas veces quieras desde la fecha de compra hasta 90 dÃas.
CVs de los especialistas
CV abreviado Gabriela Ramos
Licenciada en ciencias de la educación-UBA. Especialista en educación, género y sexualidades de la UNR. Diplomada en Violencia de género-UNC. Diplomada Superior en Diversidad Sexual y DDHH- CLACSO.
Integrante del área de educación y género-CCC. Integrante del Equipo Internacional de Investigación sobre Intervención Educativa MEXESPARG. Docente de posgrado en la maestrÃa Psicoanálisis y género UCES y en Género y educación UNLu. Coordinadora pedagógica del Centro Integral Tantosha, centro de investigación en ESI. Capacitadora docente en Escuelas de Maestros del CABA, en INSP Nº 10 CABA y en el Conservatorio Municipal de Música Astor Piazzolla.
Organizadora de Congresos Nacionales e Internacionales. Cuenta con varias publicaciones sobre el tema. Consultora en diferentes medios periodÃsticos radiales y gráficos sobre ESI.
Cv abreviado Liliana Maltz
Licenciada en Ciencias de la Educación (UBA). Psicóloga social. Diplomada superior y especialista en «Gestión y conducción del sistema educativo y sus instituciones» (FLACSO). Diplomada en Ciencias Sociales con Mención en Psicoanálisis y Prácticas Socio-educativas (FLACSO). Capacitadora docente en el área de Inicial y de Educación Sexual Integral en Escuela de Maestros (Min. de Educación de la C. A. de Buenos Aires). Capacitadora externa en el Instituto de Psicoterapias Vinculares de Arequipa, Perú. Fue profesora del taller de Educación Sexual Integral y del Espacio de Definición Institucional «Relación familia-escuela en el Nivel Inicial» en institutos superiores de formación docente de la CABA. Fue coordinadora del área de Educación Sexual Integral y técnica nacional en el Programa Nacional Interministerial de Desarrollo Infantil «Primeros Años» (2009-2014) dependiente del Consejo Nacional de Coordinación de PolÃticas Sociales. Formó parte del equipo asesor de la Dirección General de Educación del Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (2003-2007). Ha escrito algunas publicaciones sobre el tema.
Certificación
Â
A tu ritmo y desde cualquier lugar
Materiales para descargar
Power Point de especialistas + Contenidos en PDF Material de lectura +Análisis de situaciones didácticas.
Soporte y acompañamiento
Además de contar con un equipo de docentes del más alto nivel, también serás acompañado/a por el equipo 12ntes en todo momento WhatsApp 11.6373.5184
Con certificación de 12ntes

Interactuá con los especialistas que leÃste y estudiaste.
Nuestros alumnos comentan:


