Diploma Universitario en liderazgo, gestión de conflictos y mediación en instituciones educativas


Certificado por la Universidad Tecnológica Nacional (Regional B.A) y 12ntes.
Dejanos tus datos y te avisamos cuando se abra la inscripción
Si la inscripción se realiza desde fuera de Argentina, debe seleccionar la moneda dólar.
Opción 1: 9 pagos de ARS 8.415 USD 0
Nuestro equipo de docentes

Juan Tausk
Director del diploma

Gabriela Jablkowski

Gustavo Gotbeter

Guillermo González

Jorge Rosental

Adriana Querejeta
¿Cómo es la propuesta?
Dirigido a supervisores/as, directores/as, coordinadores/as pedagógicos/as, capacitadores docentes, equipos técnicos, profesores de institutos de formación docente, docentes en general.
8 módulos
Clases en vivo y clases grabadas
Duración
9 meses
A tu ritmo
No es necesario seguirlas de forma cronológica
Sala de docentes
Intercambio de ideas
Soporte
A tu disposición frente a cualquier duda
Horas acreditadas
166
Certificación
Universidad Tecnológica Nacional (Reg BA)
Contenidos
Material de lectura
Inicio de cursada, próximamente 2023.
Se trata de
Este Diploma universitario capacita a quienes, desde distintas funciones en los ámbitos institucionales educativos, se proponen liderar grupos, equipos de trabajo y proyectos o gestionar situaciones de conflicto entre alumnos, entre alumnos y docentes, equipo directivo y docentes, familias y escuela, comunidad educativa y autoridades, etc.
Potencia las competencias y el conocimiento para el desarrollo de la práctica, la implementación de programas y de cambios institucionales, y sobre todo en competencias de liderazgo de equipos de trabajo, planificación y resolución de conflictos.
9 meses a distancia desde cualquier parte de Latinoamérica mediante videoconferencia y clases grabadas.
Tiene por antecedente a la MaestrÃa en Mediación y Negociación (realizada con el Institut Universitaire Kurt Bösch-Suiza) que se ha dictado hasta 2016 con 9 promociones y 227 graduados de Magister de todo Latinoamérica y Holanda, España e Italia.
Contenidos y cronograma
Comienza en próximamente
Â
Módulo 1. Claves y Herramientas para la comunicación efectiva
Prof. Juan Tausk
Clase1. Introducción al concepto de Comunicación
Clase 2. La escucha activa
Clase 3. Parafraseo y los mensajes en primera persona
Clase 4. Preguntar e indagar
Â
Módulo 2. Perspectivas de abordaje de conflictos
Prof. Juan Tausk
Clase 1. El conflicto como estructura.
Clase 2. Causas de los conflictos
Clase 3. Conflicto interpersonales y intrapersonales.
Clase 4. Posición e Interés. Estrategias para el abordaje de conflictos.
Â
Módulo 3. Estrategias y estilos de negociación
Prof. Juan Tausk
Clase 1. Introducción a la negociación
Clase 2. Negociación competitiva
Clase 3. La negociación colaborativa
Clase 4. Proceso de la negociación y recursos prácticos.
Â
Módulo 4. Mediación: técnicas y estrategias para las intervenciones.
Prof. Guillermo Mario Gonzalez
Clase 1. La Mediación: caracterÃsticas generales. Compromisos y rol del  mediador
Clase 2. Aportes de los diferentes enfoques.
Clase 3. El proceso de mediación: recolección de información y replanteo.
Clase 4. El proceso de mediación: generación de opciones y construcción de acuerdo
Â
Módulo 5. Liderazgo y equipos de trabajo
Prof. Juan Tausk
Clase 1. Presentación y caracterÃsticas.
Clase 2. Liderazgo situacional
Clase 3. Liderazgo de servicio
Clase 4. Trabajo en equipo
Â
Módulo 6. Convivencia escolar: Implementación de programas de alumnos mediadores
Prof. Gabriela Jablkowski
Clase 1. Convivencia y conflicto
Clase 2. La mediación Escolar
Clase 3. Implementación de programas de Mediación en la escuela
Clase 4. Implementación de programas de Mediación en la escuela II
Trabajo con testimonios de alumnos, mediadores escolares, padres, directivos
Â
Módulo 7. Intervenciones en acoso y discriminación
Prof. Juan Tausk
Clase 1. Problemática de la violencia en las escuelas
Clase 2. Programas y propuestas
Clase 3. Acciones e intervenciones.
Clase 4. Situaciones y casos de intervenciones
Módulo 8. Coaching organizacional
Un curso práctico que permite su inmediata aplicación.
Clase 1. Conversaciones para resolver y planificar
Clase 2. Definiendo las situaciones. Video de caso.
Clase 3. Analizar los planes.
Clase 4. Pensar las dificultades y resistencias. Seguimiento.
Módulo Optativo. Gestión de conflictos en equipos (directivos y docentes) y en la relación escuela-familias-comunidad.
Clase 1. Inhibiciones, sÃntomas y angustias: el padecer en las escuelas. Un análisis a partir del concepto de tensión.
Clase 2. Gestión de conflictos en equipos (directivos y docentes) y en la relación escuela-familias-comunidad.
Clase 3. Recursos y dinámicas de trabajo con grupos y equipos. 1.Brainstorming.
Clase 4. Gestión del conflicto escolar.
Clase 5. Convivencia y prácticas restaurativas en comunidades educativas.
Equipo docente
Guillermo González
Gustavo Gotbeter
Gabriela Jablkowski
Adriana Querejeta (Uruguay)
Jorge Rosental.
Juan Tausk
Objetivos
Que los participantes:
Desarrollen competencias  en comunicación, negociación, coaching, planificación, facilitación de acuerdos y resolución de conflictos, para afrontar proactivamente los desafÃos que presentan actualmente las instituciones educativas y empresas y organizaciones.
Aporten a reducir el creciente nivel de conflictividad en las entidades educativas y en nuestra comunidad.
Aporten a la mejor capacitación de los profesionales de la educación en prácticas consensuadas y colaborativas.
Desarrollen alternativas creativas y nuevos enfoques para mejorar la efectividad, el clima laboral, la eficiencia y productividad en las organizaciones.
Asuman y utilicen con talento las herramientas de negociación, facilitación de diálogos, mediación y coaching en el liderazgo y la gestión de grupos y equipos de trabajo con creatividad y criterios propios.
Para más información personalizada contactanos al WhatsApp clickeando acá o por mail a info@12ntes.com.ar
Modalidad de cursada
El programa está organizado en 8 ejes temáticos (módulos).
– Cada tres semanas se aborda uno de los 8 ejes temáticos
– Cada eje temático se compone de:
- Â Â Â Clases videograbadas a cargo de profesores especialista.
- La primera clase es a través de videoconferencia por Zoom. (En caso de no poder participar del vivo, podrás verla luego grabada). La misma es introductoria, y a cargo del Dr. Juan Tausk, director del diploma.
-   Las videoclases fueron especialmente elaboradas para el diploma. Esto significa que podrás verlas donde y cuando quieras. En todo momento podrás plantear preguntas, dudas o inquietudes al Prof. Juan Tausk (coordinador del diploma) a través de las vÃas establecidas (que serán informadas al comenzar el diploma).
- Â Â Las clases se complementan con lecturas recomendadas.
-   Trabajos prácticos. Cada módulo tiene un breve trabajo práctico sobre las ideas que le resultaron más provechosas del módulo a partir de una consigna.
-    Los cursantes deberán presentar dos Trabajos de Elaboración al concluir el cuarto y el octavo módulo. Tendrán la indicación de lo requerido oportunamente y la extensión deberá ser de 3 páginas, pudiendo extenderse hasta 5 (Times o Arial, tamaño 12, espacio interlineal 1.5). En caso de no ser evaluados positivamente, se pedirá al cursante que lo rehaga.
- Â Â Â Certificado La entrega del Diploma de Aprobado emitido por Universidad Nacional de TecnologÃa y 12ntes requiere de:
- Haber presentado los trabajos prácticos de al menos 6 de los 8 módulos.
- Presentar y aprobar los dos Trabajos de Elaboración.
- En el caso de no aprobarlos o no presentarlos, deberá presentar un Trabajo final (extensión de 7 a 10 páginas) con un tema a ser indicado.
- La Cursada tiene vigencia hasta el 31 de marzo de 2024, fecha lÃmite para presentar el Trabajo Final.
Certificación
Certificado por Universidad Tecnológica Nacional, Regional Bs.As. (UTN) y 12ntes
Con certificación universitaria.
UTN Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires.


A tu ritmo y desde cualquier lugar
Libros digitales y materiales de estudio
Soporte y acompañamiento
Además de contar con un equipo de docentes del más alto nivel, también serás acompañado/a por el equipo 12ntes en todo momento WhatsApp 11.6373.5184
Con certificación universitaria
Universidad Tecnológica Nacional. Regional Buenos Aires.
Interactuá con los especialistas que leÃste y estudiaste desde hace décadas
Es real! vas a poder interactuar con destacados especialistas sin moverte de tu casa.