Jornadas virtuales interactivas:

"La enseñanza de las Prácticas del lenguaje: nuevos desafíos, investigaciones, estrategias y recursos”

Con Delia Lerner, Flora Perelman, Cinthia Kuperman, Diana Grunfeld, Mirta Castedo Jimena Dib y Mirta Goldberg

Certificado por 12ntes.

Jueves 3, viernes 4, sábado 5, martes 8 y jueves 10 de abril

El precio original era: USD 50.El precio actual es: USD 28.

Con la inscripción te regalamos:

Libros de enseñanza de la lengua, formato PDF y con acceso al material producido en video (Entrevistas, ponencias)

Días
Horas
Minutos
Segundos
Cupos reservados 56%

Por inscripciones grupales (3 o más), contactarse al WhatsApp: 11.6.373.5184

Si la inscripción se realiza desde fuera de Argentina, debe seleccionar la moneda dólar.


Nuestro equipo de docentes

Delia Lerner

Flora Perelman

Cinthia Kuperman

Diana Grunfeld

Mirta Castedo

Jimena Dib

Mirta Goldberg

¿A quién va dirigido?

Dirigido a docentes de área, asesores, directivos, supervisores, especialistas, equipos técnicos, docentes en general.

8 Charlas

En vivo

Duración

5 días

A tu ritmo

Las podés ver grabadas

Horas acreditadas

30 reloj

Materiales

Material de lectura

Certificación

12(ntes)

Soporte

A tu disposición frente a cualquier duda

Con la inscripción te regalamos:

Libros de enseñanza de la lengua, formato PDF y con acceso al material producido en video (Entrevistas, ponencias).

Jueves 3, viernes 4, sábado 5, martes 8 y jueves 10 de abril

Nos proponemos un espacio para el mejoramiento de las propuestas de enseñanza de las prácticas del lenguaje en la escuela primaria, otorgando la oportunidad de profundizar en temáticas referidas a la enseñanza y el aprendizaje. 

La idea es ofrecer oportunidades para revisar críticamente las prácticas de enseñanza habituales, así como para analizar comparativamente diversas propuestas alternativas y explicitar los marcos conceptuales en los que se fundamentan.

Ofreceremos instancias de diálogo y reflexión para abordar los nuevos escenarios a partir de la irrupción masiva de los medios digitales: Internet, redes, dispositivos. 

  • Hacia una enseñanza contextualizada y reflexiva.
  • Planificar en prácticas del lenguaje. Criterios organizadores y situaciones fundamentales de enseñanza. Perspectiva epistemológica y didáctica.
  • La alfabetización inicial. La apropiación del sistema de escritura. Condiciones de enseñanza e intervenciones docentes.
  • Las prácticas del lenguaje en situaciones de estudio. Proyectos y secuencias didácticas en papel y en medios digitales. 
  • La formación de lectores críticos de los medios y las edes en el aula.
  • La reflexión sobre el lenguaje y las prácticas de lectura, escritura y oralidad. Uso y reflexión.
  • Formación de lectores y promoción de la lectura.

Jueves 3 de abril 

18 hs. Apertura Gustavo Gotbeter

18:15. Diana Grunfeld

 

Viernes 4

18 hs. Cinthia Kuperman

 

Sábado 5

9 hs. Flora Perelman

11 hs. Mirta Castedo

13:30 hs Jimena Dib

15:15 hs Cinthia Kupeman 

 

Martes 8

18 hs. Mirta goldberg

 

Jueves 10

18 hs. Delia Lerner 

 

 

Si no podés estar en el Zoom, podés ver las ponencias después.

Al finalizar, podrás descargar el diploma otorgado por 12ntes: si apruebas el trabajo final.

Certifica 30 hs. reloj.

Con certificación de la plataforma 12ntes.

A tu ritmo y desde cualquier lugar

Libros digitales y materiales de estudio

Soporte y acompañamiento

Además de contar con un equipo de docentes del más alto nivel, también serás acompañado/a por el equipo 12ntes en todo momento WhatsApp 11.6373.5184

Con certificación de 12ntes

Aprobada la cursada, se otorgará una certificación emitida por la plataforma 12ntes.

No te quedes afuera de esta oportunidad única

Sábado 18 y 25 de marzo 11 HS. Argentina

días
horas
mins
segs